
DESCARGA LA GUÍA GRATIS
Conoce todo sobre hidratación y cuidado de la piel con esta guía gratuita de gh Gema Herrerías y Cristina Mitre.
La nueva versión de nuestro producto más vendido ahora adaptado a las necesidades específicas de las pieles más secas.
Además de contener los ingredientes que han hecho mítica a función barrera cremagel y que van a mantener la primera línea de defensa de las agresiones externas en óptimas condiciones, ha sido enriquecida con aceite de almendras dulces, y ceras vegetales de jojoba, mimosa y girasol para que a lo largo del día notes tu piel igual de nutrida, hidratada y confortable que con el producto recién aplicado.
Aplica mañana y/o noche una pulsación para rostro y cuello después de nuestros serums. Si la utilizas por la mañana no olvides aplicar fotoprotector después de función barrera tratamiento intensivo piel seca. Puedes aplicarla después de todos nuestros serums, pero si te has enamorado de 10 AHA peeling químico espera 15 minutos para aplicarla, y 5 minutos en el caso de 0.3 RETINOL-NP.
Aplica mañana y/o noche una pulsación para rostro y cuello después de nuestros serums. Si la utilizas por la mañana no olvides aplicar fotoprotector después de función barrera tratamiento intensivo piel seca.
Puedes aplicarla después de todos nuestros serums, pero si te has enamorado de 10 AHA peeling químico espera 15 minutos para aplicarla, y 5 minutos en el caso de 0.3 RETINOL-NP.
Tienes la piel seca, ya que aportamos todos los elementos necesarios para una barrera cutánea en óptimas condiciones y limitamos así la pérdida de agua de nuestra piel, se acabaron las sensaciones de sequedad y tirantez. Además gracias a las ceras creamos un efecto filmógeno que protege de la deshidratación y mantiene la piel flexible suave y cómoda.
Tu piel es seca y presenta rojeces ya que su primera línea de defensa está debilitada y reforzándola mejoramos las sensaciones de disconfort que puedan presentar.
Eres exigente, porque no contiene ingredientes de origen animal y el perfume es ligero y sin alérgenos.
Tu piel no es seca pero no está pasando por su mejor momento y presenta sequedad excesiva, descamación y falta de confort por las bajas temperaturas u otras causas.
Por la mañana después de tu serum antioxidante y/o despigmentante como 10 ANTIOX-VIS si presentas manchitas y arrugas o CICA-EFC si presentas arrugas y falta de firmeza. Y no te olvides del fotoprotector como paso final de tu rutina matutina.
Por la noche después de nuestros serums de tratamiento intensivos como 0.3 RETINOL-NP, CICA-EFC, 12 AZELAIC-N o 10 AHA, pero ojo con este último ya que antes de aplicar función barrera debemos esperar 15 minutos para que los hidroxiácidos hagan su “ciencia”.
Potencia la hidratación de tu piel aplicando Esencia Triple H antes de los serums y una vez por semana aplicando la Mascarilla Ultrahidratante.
AQUA, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, GLYCERIN, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS OIL, PROPANEDIOL, BUTYROSPERMUN PARKII BUTTER, OLEA EUROPEA FRUIT OIL, PLUKENETIA VOLUBILIS SEED OIL, GLYCERYL BEHENATE, JOJOBA ESTERS, STEARYL ALCOHOL, HYDROLYZED SUNFLOWER SEED WAX, CERAMIDE NP, HYDROLYZED HYALURONIC ACID, SODIUM ACETYLATED HYALURONATE, SODIUM HYALURONATE, ACACIA DECURRENS FLOWER CERA, TOCOPHEROL, TOCOPHERYL ACETATE, POLYGLYCERIN-3, SODIUM POLYACRYLATE DICAPRYLYL CARBONATE, POLYGLYCERYL-10 LAURATE, POLYGLYCERYL-3 CAPRATE, ETHYLHEXYLGLYCERIN, PARFUM, CITRIC ACID, BENZYL ALCOHOL.
Aceite de almendras dulces: cargado de ácidos grasos va a aportar nutrición a la piel además de vitamina E y vitaminas del grupo B que van a hidratar, suavizar y nutrir la piel.
Manteca de Karité: hidratante y emoliente, calma y protege la piel de las agresiones externas gracias a su contenido en antioxidantes como la vitamina A, E y triterpenos.
Aceite de Oliva: hidrata y nutre la piel, su contenido en ácidos grasos oleico, linoleico y palmítico que se equilibran en la proporción ideal al combinarse con el aceite de Sacha Inchi, junto al escualeno (uno de los integrantes del Factor de Hidratación Natural presente en nuestra piel). Aporta distintos tipos de antioxidantes como vitamina A, E.
Aceite de Sacha Inchi: rico en ácido linolénico y linoléico nutre e hidrata la piel a la vez que aporta distintas formas de vitamina E, vitamina A y aminoácidos.
Ceras de jojoba, girasol y mimosa: la cera de jojoba es única ya que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente, mientras que las ceras de girasol y mimosa aportan estabilidad y un efecto protector a la vez que mejoran la sensorialidad.
Crean un film ligero y suave que protege la piel de la deshidratación y aporta una sensación de confort duradero reforzando su elasticidad, mejorando el relieve cutáneo.
Ceramida NP: las ceramidas son el cemento que mantienen unidas a lás células de la parte más externa de la piel creando así el efecto barrera del que tanto hablamos, mejorando la respuesta de la piel frente a las agresiones externas y limitando la pérdida de agua transepidérmica, manteniendo la elasticidad de la piel y su función barrera.
0.1 % Ácido hialurónico de alto peso molecular: gracias a su capacidad para retener hasta 1000 veces su peso en agua, mantiene hidratada la piel limitando la pérdida de agua transepidérmica.
0.1 % Ácido hialurónico hidrolizado: aporta una hidratación más profunda que el ácido hialurónico de alto peso molecular con acción antioxidante, que mejora el aspecto de las arrugas.
0.1 % Ácido hialurónico acetilado: presenta una mejor retención de la hidratación y afinidad la superficie cutánea que el ácido hialurónico normal gracias la inserción de grupos acetilo en la molécula además de resistencia a la hialuronidasa (enzima que degrada el hialurónico). Lo que se traduce en una hidratación de las capas superficiales de la piel de larga duración.
Baumann L. Cosmetic dermatology and medicine: principles and practice. 2nd ed. New York: McGraw-Hill. 2009.
Ahmad Z. The uses and properties of almond oil. Complementary Therapies in Clinical Practice. febrero de 2010;16(1):10-2.
Saturnino C, Sinicropi MS, Parisi OI, Iacopetta D, Popolo A, Marzocco S, et al. Acetylated Hyaluronic Acid: Enhanced Bioavailability and Biological Studies [Internet]. Vol. 2014, BioMed Research International. Hindawi; 2014 [citado 10 de diciembre de 2020]. p. e921549.
Lin T-K, Zhong L, Santiago JL. Anti-Inflammatory and Skin Barrier Repair Effects of Topical Application of Some Plant Oils. Int J Mol Sci. 2017;19(1).
Huang H-C, Chang T-M. Ceramide 1 and ceramide 3 act synergistically on skin hydration and the transepidermal water loss of sodium lauryl sulfate-irritated skin. Int J Dermatol. 2008;47(8):812-819.
Schlesinger T, Powell C. Efficacy and Tolerability of Low Molecular Weight Hyaluronic Acid Sodium Salt 0.2 % Cream in Rosacea. Journal of drugs in dermatology : JDD. 2013;12:664-667.
Es un producto ideado para restaurar la función barrera en pieles secas a la vez que hidratamos, nutrimos y aportamos confort y elasticidad, aportando a la epidermis los componentes esenciales necesarios para el correcto funcionamiento de la función barrera limitamos la pérdida transepidérmica de agua. Como puedes ver la recomendamos como base para el cuidado y mantenimiento de la piel en condiciones normales y como complemento de cualquier rutina de tratamiento de envejecimiento para mejora del aspecto de arrugas y mejora de elasticidad de la piel.
Una piel con una función barrera óptima es una piel hidratada ya que está normalizada su pérdida transepidérmica de agua, por lo que Función Barrera puede sustituir a tu crema hidratante.
Como normal general el tiempo suficiente para que el serum penetre. En el caso de 0.3 RETINOL-NP 5 minutos son más que suficientes, pero en el caso de 10 AHA debemos dejar pasar 15 minutos.
Función Barrera contiene un perfume muy suave y sin alérgenos por lo que no presenta ningún problema para la piel, ya que desarrollar un producto para pieles con la función barrera debilitada, es decir más permeables, y con alérgenos sería totalmente contradictorio. Por otro lado, si eliminamos el perfume de una crema, el olor del producto en sí podría no ser del gusto de todos los consumidores comprometiendo la adherencia al uso del producto y por lo tanto los resultados esperados.
Es lo ideal ya que ha sido formulada específicamente para este tipo de pieles, pero también dependerá de la época del año, el estado de tu piel y los productos cosméticos que utilices. Por ejemplo una piel seca que aplica antes de la crema serum o ampollas enfocados para este tipo de piel, y un protector para piel seca podría utilizar función barrera cremagel. Pero ante la duda si tienes la piel seca utiliza función barrera piel seca
En las pieles con rosácea la función barrera se encuentra debilitada pero por su textura más ligera recomendamos en este caso Función Barrera cremagel.
Tras su apertura el producto tiene una duración de 9 meses como indica el PAO, puedes identificarlo mediante el símbolo de un tarro abierto que puedes encontrar en la parte trasera.
Charo M. P –
Deja la piel muy sedosa e hidratada, perfecto para mantener bien la piel durante los meses de verano.
Esperanza –
Que gran descubrimiento!!! Desde que utilizo esta marca aconsejada por mi farmacéutica, me he vuelto “adicta”!!! Todos los productos que utizo son muy recomendables!!
Miriam –
¡Hola Esperanza!
Muchas gracias por tu comentario. Nuestras farmacias gh reciben formaciones constantemente para poder brindaros el mejor consejo personalizado.
Un saludo,
Equipo gh.
GEMA –
Es una maravilla de producto!!! La verdad que cada producto que pruebo me enamora.
Miriam –
¡Hola Gema!
Muchísimas gracias por tu comentario. Desde gh trabajamos para ofreceros los mejores productos para el cuidado de la piel.
Un saludo,
Equipo gh.